UNA REVISIóN DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Recuerda que la resistencia a las plagas y enfermedades puede variar entre diferentes variedades de la misma planta, por lo que es importante elegir aquellas que mejor se adapten a tus necesidades y condiciones de cultivo.

Estos productos contienen ingredientes activos como aceites esenciales, extractos de plantas o bacterias beneficiosas que combaten los hongos de modo efectiva sin dañar el medio concurrencia ni la Salubridad humana.

Asimismo, es importante nutrir una higiene adecuada en el huerto hidropónico para evitar la proliferación de plagas. Esto implica eliminar malezas, restos de plantas o cualquier otro material orgánico que pueda conservar insectos u hongos perjudiciales.

Detalla de manera precisa los síntomas que observes en cada planta. Describe el color, la forma, el tamaño y cualquier otro detalle relevante. Igualmente es importante registrar si los síntomas se extienden a otras partes de la planta o si afectan a otras plantas cercanas.

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.OkPrivacy Policy

Puedes diluir el aceite de neem en agua y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas utilizando una botella de spray. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, incluyendo el envés de las hojas.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas hacia las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Encima, fíjate si hay alguna sustancia pegajosa en las hojas o en el sistema de riego. Esto puede indicar la presencia de pulgones u otros insectos chupadores que segregan líquidos azucarados.

El bacillus thuringiensis es una opción segura y respetuosa con el medio concurrencia, aunque que no afecta a otros organismos beneficiosos ni deja residuos tóxicos en los alimentos. Puedes encontrarlo en forma de polvo o claro y aplicarlo directamente sobre las plantas afectadas.

Una momento que hayas identificado las plagas y enfermedades que han afectado a tus plantas en el pasado, podrás tomar medidas preventivas para evitar su aparición en el futuro. Algunas medidas comunes incluyen:

Hidroponía de flujo y reflujo: En esta técnica, las plantas se colocan en bandejas o macetas que se llenan periódicamente con una decisión nutritiva y luego se drena.

Estas variedades han sido desarrolladas a lo largo del tiempo para resistir a las plagas y enfermedades más comunes en los huertos, lo que las convierte en una excelente opción para evitar problemas futuros.

Todavía es fundamental amparar una buena higiene en el huerto, limpiando regularmente los equipos y utensilios utilizados, así como eliminando cualquier resto de plantas enfermas o muertas que puedan convertirse en foco de enfermedades.

Control de plagas y enfermedades: Mantén un exacto control sobre posibles plagas y enfermedades. Inspecciona regularmente tus plantas en indagación de signos de infestación o enfermedad.

Report this page